Boletín Servicios Bibliotecarios #160 -- 10/julio/2019 -- Biblioteca Vasconcelos en paro.
Biblioteca Vasconcelos en paro.
En la ciudad de México hay alrededor de 400 bibliotecas públicas, según datos oficiales, pero una de ellas opaca a todas, y es la biblioteca Vasconcelos, que el pasado 14 de junio cerró sus puertas y anunció que sería por tiempo indefinido debido a demandas salariales promovidas por el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, esencialmente. La indefinición sólo duró dos días, pues el 16 del mismo mes nuevamente abría y daba servicio.
A raíz de este paro, salieron a la luz innumerables deficiencias en la red nacional de bibliotecas que tienen un largo historial, como acervos en franco abandono, personal no calificado, salarios exiguos o no pagados, que buena parte del presupuesto de la dependencia se gastaba de manera muy deficiente y de manera discrecional, entre muchos otro lastres. En una nota del periódico Excélsior sobre el cierre, se menciona que en la pasada administración de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura se gastaba mucho más en revistas que en libros. Por ejemplo, se dice ahí, en 2018 se compraron 33 libros nuevos. De 20 millones de pesos, para el ejercicio de ese año, casi 19 los gastaron en revistas. ¿Y qué revistas? Letras Libres y Nexos encabezan la lista.
Estos datos y hechos hacen pensar en la necesaria participación del gremio bibliotecario tanto del ramo público como del privado, porque los ejercicios discrecionales de presupuestos, tarde o temprano, comprometen las funciones esenciales de todo recinto que se precie de ser una biblioteca.
Manual para la asignación de signatura topográfica a títulos de revista y registro de fascículos de revista (parte 2 de 6)
Mtro. Guillermo Delgado Román, julio 2019
Comentarios
Publicar un comentario